InicioPanorama
Acerca de Panorama
¿Qué es Panorama?
Panorama es un servicio web que pone a disposición del público, información de proyectos que se adelantan para la conservación de los bosques en Colombia, mediante la integración de diferentes fuentes de información, para dar un panorama general de los esfuerzos e intervenciones que se realizan en el país en la lucha contra la deforestación.
Panorama nace gracias a la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo y el trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en un esfuerzo para mejorar la gestión y disponibilidad de información del sector y dar más insumos para la toma de decisiones en la lucha contra la deforestación en Colombia.
Estamos integrando cada vez más fuentes de información. Panorama es un servicio en crecimiento que cuenta actualmente con unas primeras fuentes de información, más no muestra aún, una totalidad de las intervenciones que se realizan en el país.
¿Para quién es Panorama?
Panorama está a la disposición del público en general como investigadores y ciudadanía interesada. Además, está dirigido a usuarios del sector público para facilitar la gestión en la implementación de proyectos, así como para realización de informes y efectuar a partir de datos consolidados de manera integrada y eficiente sobre “Qué estamos haciendo para luchar contra la deforestación en Colombia”.
Consulta el Glosario de Términos en caso de que tengas dudas sobre algunos de los conceptos usados en la visualización y ficha de los proyectos.
Cuál es el contexto para concebir y desarrollar Panorama
Colombia cuenta con el 52 % de su superficie terrestre cubierta por bosques y es catalogado como un país megadiverso, sin embargo, la deforestación es uno de los principales problemas socioambientales del país, ya que no solo conduce a la pérdida de los ecosistemas y la generación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), sino que también genera desplazamiento social, pobreza y deterioro de la calidad de vida de las poblaciones rurales. Al respecto, y como parte de los compromisos asumidos en la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y lo pactado en el Acuerdo de París, con relación a las acciones de reducción de las emisiones por deforestación y degradación de bosques, la conservación y aumento de reservas de carbono y el manejo forestal sostenible- REDD+, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible formuló la estrategia nacional REDD+ denominada “Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques – EICDGB”, con la cual se busca reducir los motores de deforestación mediante el reconocimiento, valoración e inclusión por parte de la ciudadanía, de los bosques como una opción de desarrollo real en el marco de la legalidad, emprendimiento, productividad y desarrollo sostenible. Además, integra las acciones adelantadas en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, y las medidas que contribuyen a la implementación del Conpes 4021 de 2020, con el que se expide la política de control a la deforestación y la gestión sostenible de los bosques. En tal sentido, a través de PANORAMA, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca que las comunidades negras e indígenas, los campesinos, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y los tomadores de decisiones, reconozcan el rol de los bosques y las medidas que a nivel nacional se están implementando para su conservación, mediante la exposición de los programas y acciones que actualmente se desarrollan en el marco de la EICDGB y las prioridades del plan nacional de desarrollo y el Conpes 4021 de 2020 en materia de lucha contra la deforestación.